
“El cerebro, con su experiencia privada y subjetiva, no se parece…
10 agosto 2016“El cerebro, con su experiencia privada y subjetiva, no se parece a ninguno de los problemas que hemos abordado hasta ahora. Cualquier neurocientífico que diga que tiene el problema acotado no entiende su complejidad. (…) Todas las generaciones anteriores han actuado bajo el supuesto de que poseían todas las herramientas importantes para comprender el Universo, y todas se equivocaban, sin excepción”. (David Eagleman, director del Laboratorio de Percepción y Acción, y de la Iniciativa sobre Neurociencia y Derecho del Baylor College)
Noticias relacionadas
-
INTERNET “En la Red, el mayor enemigo de la privacidad es la propia comodidad”
-
EFEMÉRIDES El 13 de Octubre de 1536 murió Garcilaso de la Vega…
-
MEDICINA Un nuevo dispositivo obtiene imágenes en 3D a partir de radiografías
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ NICARAGUA. Educación para prevenir el contagio del virus del Zika
-
INVESTIGACIÓN Dos investigadoras de la Universidad de Santiago premiadas como mujeres emprendedoras del año
-
COSMOLOGÍA La NASA dice estar más cerca que nunca de encontrar vida extraterrestre
-
EFEMÉRIDES Julio César no abrió a tiempo el correo
-
EFEMÉRIDES Galileo: cuando la ceguera era Astronomía
-
MEDICINA La indefensión de los afectados españoles por la talidomida
-
CONTAMINACIÓN “Hemos movilizado elementos químicos novedosos, desconociendo sus ciclos ambientales o su toxicidad”
-
EFEMÉRIDES ¿Cómo hacer que nos vean los extraterrestres?
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ BRASIL. Crean un método que permite detectar Zika en sangre de transfusiones
-
BIOLOGÍA La infectología (especialidad de enfermedades infecciosas) una urgencia asistencial
-
BIOLOGÍA La bacteria Wolbachia contra el zika y el dengue
-
EFEMÉRIDES El 29 de Noviembre de 1814, el diario londinense…
-
CRÓNICAS DEL MAR Tragedia al sur de las Azores
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ Minicérebros ajudam a entender relação entre o Zika e a microcefalia
-
MEDICINA En busca de un tratamiento contra la osteoporosis a partir del agave tequilero
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ CHILE. Un compuesto derivado de la nicotina podría prevenir el progreso del alzhéimer
-
MEDIO AMBIENTE “Se puede predecir la desaparición de aves y mamíferos según la proximidad de carreteras y edificaciones”
-
FÍSICA Y QUÍMICA “Llegaremos a recargar los vehículos eléctricos a distancia, sin cables”
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ CHILE. Un software reconoce las señales sísmicas del volcán Llaima
-
BIOLOGÍA “La flora intestinal se recupera tras los antibióticos, pero su actividad metabólica queda dañada”
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ COLOMBIA. Nanocubos de hierro que descontaminan aguas
-
BIOLOGÍA “El Mar Menor de Murcia no volverá a ser el mismo”
-
HISTORIA / LECTURAS / LENGUAJES El gran secreto del Cosmos
-
MEDIO AMBIENTE Los oceános retendrán cada vez menos CO2 atmosférico
-
CRÓNICAS DEL MAR Los tres cabos del fin del mundo
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ ARGENTINA. Zika: El mismo enemigo con nuevas armas
-
EFEMÉRIDES La torre Eiffel, la “ignominia de París”
-
BIOLOGÍA “Numerosas enfermedades infecciosas son ya intratables incluso con los nuevos antibióticos”
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ REPÚBLICA DOMINICANA. Evalúan el riesgo de tsunami
-
CRÓNICAS DEL MAR El último viaje de Pedro Menéndez de Avilés
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ BRASIL. Un test para planificar la terapia contra la artritis reumatoide
-
FÍSICA Y QUÍMICA “Las ondas gravitacionales que hemos detectado se produjeron antes de que los dinosaurios rondaran por la Tierra”
-
COSMOLOGÍA Un mapa récord de más de un millón de galaxias para estudiar la energía oscura
-
ANTROPOLOGÍA “La desaparición de los Neanderthales sigue siendo un misterio”
-
EFEMÉRIDES Wallace y Darwin, la extraña pareja
-
CONTAMINACIÓN “Aún sin emitir más CO2, no recuperaríamos la atmósfera preindustrial ni en 300 años”
-
BIOLOGÍA “Hemos impedido que Staphylococcus aureus transfiera su resistencia a los antibióticos a otra bacteria”
-
EVENTOS Y CONVOCATORIAS Programa trimestral ‘Cartagena Piensa abril/junio 2018’
-
-
HISTORIA / LECTURAS / LENGUAJES “En pleno franquismo, una mujer española ideó los libros electrónicos”
-
MEDICINA Qué es y cómo surgió el problema de la talidomida en España, a cuántas personas afectó; qué se hizo y qué no se hizo
-
CONTAMINACIÓN “El nivel de metales en el aire por fuegos artificiales sigue siendo elevado, tras la fiesta”
-
ANTROPOLOGÍA Los primeros humanos europeos no usaron fuego para consumir alimento
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ El CONICET y la ONG ‘Chicas en Tecnología’ lanzan el micrositio #MujeresArgentinas
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ COSTA RICA. Un desodorante con extracto natural que frena el crecimiento del vello
-
MEDICINA “Si padeces mastocitosis, lo mejor es vivir en España”
-
INVESTIGACIÓN Una red hispano-portuguesa estudia la atmósfera con lidares (radares láser)
-
LECCIONES DE LA NATURALEZA Dieta y cambio climático
-
EFEMÉRIDES Vieron fuego en la Luna
-
MEDIO AMBIENTE Detectan una pérdida notable de diversidad biológica en Las Tablas de Daimiel
-
EVENTOS Y CONVOCATORIAS Las “CES” del Quijote
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ ARGENTINA. Tras una solución contra la “clamidia”, causa de infertilidad femenina
-
EFEMÉRIDES OZMA, la princesa que buscó extraterrestres
-
CRÓNICAS DEL MAR Petróleo en conserva
-
HISTORIA / LECTURAS / LENGUAJES El cerebro “podría” ser más extraño aún
-
MEDICINA La activación de una proteína permitiría tratar la pérdida de memoria en casos de demencia
-
INTERNET ¿Por qué cierra Google News España?
-
INTERNET “¿Crees saber lo que Google sabe de ti?”
-
MEDICINA “La combinación entre órtesis y electroterapia es eficaz contra el síndrome del túnel carpiano”
-
FAUNA PACMA: “No sacrificaremos la defensa de los animales por un sillón”.
-
Historia PALOMARES: CALOR EN LA GUERRA FRÍA
-
LECCIONES DE LA NATURALEZA ¿Entiende su recibo de la luz?
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ MÉXICO. Células madre dentales para tratamiento de diabetes
-
EFEMÉRIDES 23 de Abril, día… ¿de qué libro?
-
CRÓNICAS DEL MAR El peor día del soldado viejo Miguel de Cervantes
-
INVESTIGACIÓN “La mayor parte de lo presupuestado para la ciencia española se lo queda Hacienda”
-
HISTORIA / LECTURAS / LENGUAJES Primeras mujeres en la Universidad
-
CAMBIO CLIMÁTICO COSTA RICA. El cambio climático y “El Niño” extienden la aridez por América Central
-
EFEMÉRIDES ¿Quién fue Eliot Ness?
-
MEDICINA Descubren que los tumores de mama dependen del suministro de grasas para crecer
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ MÉXICO. Científicos de la UNAM desarrollan un nuevo método para producir antibióticos
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ COLOMBIA-NICARAGUA Langosta y caracol en medio del litigio limítrofe del Caribe
-
CAMBIO CLIMÁTICO “¿Cuánto tiempo queda para que la reacción sea efectiva? Lo antes posible”
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ BRASIL. El sistema inmunitario de pacientes con trastorno bipolar envejece precozmente
-
MEDICINA El deporte excesivo afecta a la calidad del esperma y la capacidad reproductiva de las mujeres
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ MÉXICO. VIH resistente a fármacos en poblaciones mexicanas
-
ELECTROMAGNETISMO “Las radiofrecuencias más peligrosas son las de telefonía móvil”
-
INTERNET El DNI 3.0 tiene una debilidad; sus descubridores nos lo cuentan
-
FAUNA Una hembra de albatros de Laysan pone un huevo a sus 66 años
-
ELECTROMAGNETISMO Campos electromagnéticos y salud: efectos inquietantes, una polémica que no cesa
-
HECHOS Y DICHOS “Átomos atormentados sobre este montón…
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ ARGENTINA. Zika y dengue: “la prioridad es controlar al mosquito”
-
FAUNA Descubren una nueva especie de mariposa ibérica
-
BIOLOGÍA Nace AdapNET, primera red temática en genómica de la adaptación
-
BIOLOGÍA “Nuestro vidrio biocida elimina la ‘e.coli’, hongos, levaduras, y otros microorganismos”
-
EVENTOS Y CONVOCATORIAS Nuevo programa trimestral ‘Cartagena Piensa enero/marzo 2018’
-
EFEMÉRIDES Valle-Inclán, el esperpento como una de las bellas artes
-
PLANTAS 35 millones de años de evolución del género Hypericum en las regiones templadas del planeta
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ BRASIL. Cratera guarda a memória de impacto de corpo celeste na periferia de São Paulo
-
MEDICINA “Uno de cada tres españoles ha utilizado medicamentos homeopáticos”
-
INVESTIGACIÓN FECYT publica la guía: “¿Quiere investigar en Japón?”
-
ANTROPOLOGÍA Un circuito cerebral se encarga de borrar memorias
-
HISTORIA / LECTURAS / LENGUAJES El móvil antes que el cepillo de dientes
-
BIOLOGÍA “Las bacterias pueden saltar de una especie a otra más fácilmente de lo que se pensaba”
-
FAUNA La ciudad vuelve a las aves más agresivas
-
BIOLOGÍA Publican por primera vez casos de infección por ‘Janibacter terrae’ en humanos
-
INVESTIGACIÓN El científico español Carlos Lado recibe el premio Frank Bisby por su contribución al Catálogo de la Vida
-
COSMOLOGÍA Observan un diluvio intergaláctico alimentando un agujero negro
-
BIOLOGÍA “Las entregas anónimas a biobancos, cruciales contra cáncer, Alzheimer y diabetes”
-
CAMBIO CLIMÁTICO “España es un buen ejemplo de mala gestión del suelo”
-
HECHOS Y DICHOS “Es muy posible que el lector o lectora…
-
CONTAMINACIÓN “Las gasolineras contaminan el aire en unos 100 metros a la redonda”
-
MEDICINA Desveladas dos dianas potenciales para preservar la trasparencia de la córnea
-
PLANTAS Karima: un nuevo género de plantas del Oeste de África oculto por más de 120 años bajo un nombre equivocado
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ BRASIL. Dispensador automático de larvicida vence prêmio de inovação contra o Zika
-
BIOLOGÍA “Los ‘virus artificiales’ llevan fármacos a células diana reduciendo efectos secundarios”
-
CAMBIO CLIMÁTICO “Muchas eléctricas limpian su imagen con mentiras contra las renovables, las fotovoltaicas en particular”
-
PLANTAS “La floración y la polinización tienden a variar su ciclo y su intensidad”
-
PLANTAS Agallas de las plantas. ¿Qué son y qué las produce?
-
EFEMÉRIDES Al Capone nunca dejó de dar dinero
-
-
BIOLOGÍA Descubierta la estructura de una proteína que inhibe la propagación de un virus del sida
-
CAMBIO CLIMÁTICO Las sequías alteran la diversidad microbiana del suelo, aumentando las emisiones de CO2
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ PANAMÁ. Misterio en el manglar: árboles de mangle rojo secados por una rara oruga
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ MÉXICO. La UNAM investiga usos del yodo molecular contra el cáncer
-
COSMOLOGÍA “Hemos fotografiado detalles 6.000 veces más oscuros que el cielo más oscuro”
-
EFEMÉRIDES 30 de Abril: La noche de Walpurgis
-
PALEONTOLOGÍA Las plumas no fueron creadas para el vuelo
-
LECCIONES DE LA NATURALEZA La verdad sobre la cumbre de París
-
LECCIONES DE LA NATURALEZA Radiografía de la energía nuclear: ¿es realmente tan barata?
-
INVESTIGACIÓN Las personas impulsivas y con emociones negativas son más adictas a Internet y al WhatsApp
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ MÉXICO. Al rescate de los primates mexicanos
-
CRÓNICAS DEL MAR El faro de Cabo de Palos, ¿un hotel?
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ COSTA RICA. La Universidad garantiza la calidad de los hidrocarburos del país
-
CAMBIO CLIMÁTICO Financiación colectiva para entender mejor el cambio climático
-
LECCIONES DE LA NATURALEZA La gran paradoja ¿pueden matar los medicamentos?
-
HECHOS Y DICHOS “En Amazon encontré más de 95.000 libros…
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ ESPAÑA. Savia nueva para la investigación agrícola y ganadera
-
ANTROPOLOGÍA “El precúneo ha sido llamado “el ojo de la mente”
-
BIOLOGÍA Descrito un nuevo mecanismo implicado en la transferencia de resistencia a los antibióticos
-
EFEMÉRIDES Vidocq, en los orígenes de la Policía
-
BIOLOGÍA “Los hongos también mutan y evolucionan; la lucha contra ellos no tiene fin”
-
EFEMÉRIDES El primer crucigrama
-
BIOLOGÍA Una nueva técnica permite detectar bacterias y virus por su masa y su rigidez mecánica
-
LECCIONES DE LA NATURALEZA La comida altera las emociones
-
CONTAMINACIÓN “Hay ‘mafias de la arena’ que han producido ya víctimas mortales”
-
EFEMÉRIDES Schiller, el poeta de Europa
-
INVESTIGACIÓN La primera Cátedra de Agricultura Sostenible de España, junto al Mar Menor
-
EFEMÉRIDES John Glenn, primer norteamericano en órbita
-
MEDICINA El sistema más preciso que existe para verificar las dosis en radioterapia
-
INVESTIGACIÓN Cómo mantener a raya una bola de fuego
-
ELECTROMAGNETISMO “La radiación electromagnética afecta al sistema nervioso, inmunitario y endocrino”
-
EVENTOS Y CONVOCATORIAS Francisco Bernis, pionero de la ciencia ciudadana en España, cumpliría ahora 100 años
-
MEDICINA El debate sobre la identidad sexual, entre las ciencias naturales y sociales
-
ELECTROMAGNETISMO “No deberíamos usar el teléfono móvil cerca de un bebé”
-
HECHOS Y DICHOS “La comunicación útil siempre…
-
HISTORIA / LECTURAS / LENGUAJES “Un gen fuera de la ley” plantea el dilema de cómo manejamos nuestras propensiones innatas”
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ ARGENTINA. Los cambios en las pupilas podrían ayudar a detectar el deterioro cognitivo
-
INVESTIGACIÓN Guía para investigar en el Reino Unido
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ BRASIL. Un estudio indica que el virus de Zika es cada vez más eficiente al infectar humanos
-
ANTROPOLOGÍA “El primer caníbal de nuestra Prehistoria fue el homo antecessor”
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ MÉXICO. Cambiar las férulas de yeso por impresión 3D
-
TRIBUNA El maltrato animal en España
-
HISTORIA / LECTURAS / LENGUAJES “Todo se contagia igual: una enfermedad, una creencia, o a quién votar”
-
CONTAMINACIÓN “No es el “fracking” sino el “hielo que arde” el que cambiará el esquema energético global”
-
CONTAMINACIÓN “Parece haber una relación entre bebés con bajo peso al nacer y partículas de la contaminación del aire”
-
CRÓNICAS DEL MAR Encuentro en alta mar
-
BIOLOGÍA “Con el calentamiento global, los hongos se adaptan a temperaturas más elevadas y podrían convertirse en nuevos patógenos”
-
MEDIO AMBIENTE La minería de tierras raras, incompatible con especies amenazadas como el águila imperial y el lince
-
EFEMÉRIDES Espías que surgieron del frío
-
GEOLOGÍA Una ley matemática predice la probabilidad de los terremotos más grandes
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ PERÚ-ECUADOR Faltan estudios sobre efectos perjudiciales de los vertidos petroleros en las personas
-
ANTROPOLOGÍA “Una distribución lateralizada en el cerebro presenta ventajas tanto individuales como sociales”
-
MEDICINA Identificada una proteína clave en la progresión de los tumores
-
CRÓNICAS DEL MAR 500 Kc/s: La frecuencia que a lo largo de un siglo no dejó de velar por la seguridad en la mar
-
ANTROPOLOGÍA “Los neanderthales tenían ya el cerebro lateralizado, listo para hablar”
-
VETERINARIA Describen por primera vez el virus Orf del ganado en Argentina
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ ESPAÑA. Demuestran el efecto antibacteriano de las plumas en la construcción de nidos
-
ANTROPOLOGÍA ¿Cómo caminaban en el Pleistoceno?
-
EFEMÉRIDES 3 de Abril de1882. La extraña muerte de Jesse James
-
EFEMÉRIDES EFEMÉRIDES. Tirón, el esclavo que inventó la taquigrafía
-
CRÓNICAS DEL MAR Barcos ganaderos
-
CAMBIO CLIMÁTICO “Nuestro patrimonio de datos climáticos no está disponible para apoyar la toma de decisiones”
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ MÉXICO. Kinect ayuda a leer a discapacitados auditivos
-
CONTAMINACIÓN Analizan los efectos de las plantas de combustible nuclear en algas y agua marina
-
FÍSICA Y QUÍMICA La óptica, entre la fisiología, la física y la historia
-
BIOLOGÍA “Si no hubiera presión selectiva, como la de los antibióticos, las bacterias no se harían resistentes”
-
Destacados “Un frigorífico, una lavadora durarían 60 años, pero duran 8 por la obsolescencia programada”
-
EVENTOS Y CONVOCATORIAS Programa de ‘Cartagena Piensa 2017-18’
-
MEDICINA Una nueva técnica permite medir la elasticidad de la córnea combinando imágenes con pulso de aire
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ MÉXICO. Buscan iluminar las carreteras con cemento emisor de luz
-
EVENTOS Y CONVOCATORIAS Premio de 15.000 euros para la mejor tesis doctoral en sanidad animal
-
EFEMÉRIDES Nuestro primer saludo a los extraterrestres
-
HISTORIA / LECTURAS / LENGUAJES Reviven la primera gran expedición científica española del s. XX por el Norte de África
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ PERÚ. Los sedimentos de las hidroeléctricas amenazan la vida de los peces de la Amazonía
-
TRIBUNA Las investigadoras españolas siguen sufriendo la brecha de género
-
MEDICINA La infección por clamidia incrementa el riesgo de infertilidad
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ PERÚ. Las claves del proyecto Ciudades Auto-Sostenibles Amazónicas
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ GUINEA ECUATORIAL. Investigadores del Real Jardín Botánico estudian especies amenazadas
-
CRÓNICAS DEL MAR Exposición de antiguos equipos de radio
-
LECCIONES DE LA NATURALEZA ¿Qué puedo hacer, como ciudadano, para frenar el cambio climático?
-
HISTORIA / LECTURAS / LENGUAJES “Los charlatanes del misterio contaminan a quienes buscan la verdad”
-
MEDICINA Bacterias intestinales influyen en la recuperación inmunológica de las personas con VIH
-
GEOLOGÍA “El ‘fracking’ es otra burbuja”
-
HISTORIA / LECTURAS / LENGUAJES Groucho & Marx, abogados (serial radiofónico)
-
BIOLOGÍA Descritas tres nuevas especies de hongos en la Amazonía brasileña
-
BIOLOGÍA “Las bacterias contra las que es eficaz la baringolina aún no han podido desarrollar resistencias”
-
PALEONTOLOGÍA Descubren impresa en la roca la piel de uno de los últimos dinosaurios del planeta
-
BIOLOGÍA Explicadas las causas fundamentales del envejecimiento humano
-
FÍSICA Y QUÍMICA Física y Ópera
-
ANTROPOLOGÍA El embarazo modifica el cerebro de la madre
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ COLOMBIA. Huesos dañados pueden regenerarse a partir de células madre
-
EFEMÉRIDES El meteorito de Molina, el más grande
-
MEDICINA “Las CAR-Tcells son células del propio sistema inmune modificadas para atacar al cáncer”
-
LECCIONES DE LA NATURALEZA Cómo ahorrar agua en la sequía
-
LECCIONES DE LA NATURALEZA ¿En qué año vivimos?
-
CONTAMINACIÓN “Estamos ingiriendo ya nanopartículas de plástico y aditivos en algunos bivalvos”
-
EFEMÉRIDES Scott de Martinville, una voz rescatada…. del hollín
-
FAUNA Encuentran 9 especies del Jurásico vivientes, en charcas estacionales del interior peninsular
-
CONTAMINACIÓN El reprocesamiento de combustible nuclear envía yodo129 al Atlántico Norte
-
CONTAMINACIÓN El Programa Antídoto se opone al uso de bromadiolona para los topillos en Castilla y León
-
INVESTIGACIÓN Europa une fuerzas en la investigación de su patrimonio cultural
-
EFEMÉRIDES El fin de la 2ª guerra mundial empezó en la radio
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ PANAMÁ. ¿Puede el pez león cruzar el Canal?
-
EFEMÉRIDES El nacimiento del “Bit”
-
HISTORIA / LECTURAS / LENGUAJES Escudella de ganso
-
BIOLOGÍA “Nuestro virus modificado destruye sólo células cancerígenas”
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ ESPAÑA. “Aenigma”, primera mantis religiosa fósil encontrada en el país
-
CAMBIO CLIMÁTICO “El 9% de todas las especies de abejas y abejorros de Europa están en peligro de desaparición”
-
LECCIONES DE LA NATURALEZA Un dulce veneno llamado azúcar
-
BIOLOGÍA ARGENTINA. El virus del dengue muta cuando pasa del mosquito al humano
-
EVENTOS Y CONVOCATORIAS La UE premia a la Universidad de Santiago su trabajo por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres
-
ANTROPOLOGÍA “No creo en la inteligencia artificial”
-
MEDICINA “Factores ambientales que ponen en peligro la fertilidad”
-
MEDICINA Primeras lentillas medicadas que corrigen problemas de visión y tratan enfermedades del ojo
-
PLANTAS Los espacios verdes influyen en el desarrollo cognitivo de los niños
-
EFEMÉRIDES ¿Quién inventó la expresión “la España negra”?
-
CIENCIA FICCIÓN ¿Cuándo sonó la hora de la ciencia-ficción?
-
COSMOLOGÍA “Una ‘teoría del todo’ quizá nos daría menos respuestas que nuevas preguntas”
-
-
BIOLOGÍA “El intercambio sexual rápido entre bacterias es parte del secreto de su éxito”
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ PANAMÁ. Miles de hectáreas ecológicas serán protegidas en el Caribe Panameño
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ MÉXICO. El biodiesel en el transporte público puede eliminar el 90% de contaminación
-
CONTAMINACIÓN “La contaminación es, probadamente, neurotóxica en humanos”
-
BIOLOGÍA Identificada nueva familia de enzimas implicada en la resistencia a antibióticos
-
EFEMÉRIDES 28 de Mayo. Una señal en el calendario del mundo
-
CONTAMINACIÓN “La contaminación por partículas reduce la esperanza de vida de los europeos en 9 meses”
-
TECNOLOGÍAS El CSIC presenta el primer exoesqueleto infantil del mundo para atrofia muscular espinal
-
BIOLOGÍA Ya se sabe cómo han sido barridas del mapa más de 200 especies de anfibios
-
BIOLOGÍA “¿Trasvasar agua del Ebro? Antes, hay que preguntarse si la estamos malgastando”
-
FAUNA Descubren los misterios de la migración de las anguilas, una de las más desconocidas del reino animal
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ CHILE. Los primeros microchips “made in Chile” para investigar el Universo
-
EFEMÉRIDES El nacimiento de Radio Nacional de España
-
Libros Crímenes de plomo y cadmio
-
HECHOS Y DICHOS “Nada sabemos del Universo…
-
EFEMÉRIDES La noche del 7 de enero de 1610, Galileo Galilei…
-
LECCIONES DE LA NATURALEZA El chocolate es bueno, pero…
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ Reducir el consumo de carne y cambiar su cocinado podría disminuir el riesgo de cáncer de mama
-
MEDICINA Un fármaco para la osteoporosis aumenta el riesgo de síndrome del túnel carpiano
-
BIOLOGÍA “Cada copia de un genoma del virus de la hepatitis C tendrá hasta diez mutaciones respecto al original”
-
MATEMÁTICAS “Ahora entendemos mejor lo que pasa dentro de un grifo y en la superficie del Sol”
-
INVESTIGACIÓN Las mujeres en el sistema de ciencia e investigación
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ MÉXICO. El aguamiel contiene microorganismos beneficiosos contra dolencias cardiovasculares
-
EFEMÉRIDES 20 de Marzo de 1915: Comas Solá, el catalán que descubrió “Hispania”
-
GEOLOGÍA “Las empresas del “fracking” sólo buscan el enriquecimiento inmediato, sin importarles el futuro”
-
EFEMÉRIDES Jocelyn Bell, “estrella pulsante” entre mediocridades
-
-
MEDICINA “Esta titulación contribuirá a que la medicina tradicional china entre en la cartera pública de servicios en Europa”
-
EFEMÉRIDES En 1849 se promulgó en España por ley el Sistema Métrico Decimal en todas las transacciones comerciales
-
(en portugués) 500 Kc/s: A frequência que ao largo de um século não deixou de velar pela segurança no mar
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ COLOMBIA. El Data Center más grande de Latinoamérica está en Bogotá
-
FÍSICA Y QUÍMICA “Las ‘gafas electrópticas’ corregirán las cataratas sin necesidad de cirugía”
-
BIOLOGÍA Superbiotech, las aplicaciones de la biotecnología que no te creerías
-
HECHOS Y DICHOS “Supongamos que la distancia entre el Sol y Plutón…
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ Soportes modulares de colágeno ayudarían a regenerar meniscos
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ CHILE. Sonda intraoperatoria para hacer cirugías con mayor precisión
-
MEDICINA “Un cáncer de mama extirpado tiene cada vez menos posibilidades de resurgir”
-
COSMOLOGÍA “Antes, podíamos ver el Cosmos; ahora !podemos escucharlo!”
-
BIOLOGÍA ¿Cuánto antibiótico podemos usar antes de que aparezcan resistencias?
-
CAMBIO CLIMÁTICO “Un cambio (climático) evidente: la subida de temperaturas en el inicio y el final del verano”
-
Historia ‘Islero’, la bomba atómica española
-
MEDIO AMBIENTE Nunatak: “Salimos de gira para ayudar a restaurar el Mar Menor”
-
HECHOS Y DICHOS “El cerebro, con su experiencia privada y subjetiva, no se parece…
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ La ocupación costera desordenada afecta a los arrecifes tropicales en Brasil
-
MATEMÁTICAS El Último Teorema de Fermat. La inexplicable utilidad de los descubrimientos inútiles
-
BIOLOGÍA “La escasez de nuevos antibióticos se debe a la pérdida de interés de las empresas farmacéuticas”
-
ENERGÍAS “La estafa eléctrica es seguir apostando por un modelo contaminante, sucio, peligroso y más caro”
-
INVESTIGACIÓN El número de mujeres sigue siendo menor a medida que se asciende en la carrera científica
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ CHILE. Identifican una proteína que puede retrasar la metástasis de las células cancerosas
-
MEDIO AMBIENTE Las aves habitan menos los pinares reforestados que los naturales
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ COLOMBIA. Detectan altas cantidades de mercurio en tiburones
-
FÍSICA Y QUÍMICA Hoy existen tres tipos principales de armas explosivas basadas en reacciones nucleares
-
MEDIO AMBIENTE Se crea el Campus UAB de Reservas de la Biosfera Mediterráneas
-
UNESCO UNESCO. Patagonia Azul, nueva Reserva de la Biosfera
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ BRASIL. Veneno de la serpiente de cascabel contra el virus de la hepatitis C
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ PORTUGAL. Novos produtos marinhos com aplicações biotecnológicas
-
FLORA Últimos supervivientes de 3 especies vegetales, en Cartagena
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ PANAMÁ. Nueva especie de mosca parásita de hormigas que cultivan hongos
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ ESPAÑA. OEI y ASECIC promoverán el audiovisual científico en Iberoamérica
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ BRASIL. Vacunas proporcionan protección contra el virus del Zika en pruebas con monos
-
CRÓNICAS DEL MAR La “gran muralla china”… en la Antártida
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ LATINOAMÉRICA. Una nueva base de datos permite planificar la conservación del bosque seco tropical
-
-
MEDICINA Talidomida y España: una historia de terror
-
MEDICINA El CSIC desarrolla un biosensor capaz de detectar el VIH sólo una semana después de la infección
-
CAMBIO CLIMÁTICO Las especies de insectos amenazadas no contribuyen a la polinización
-
EVENTOS Y CONVOCATORIAS Estudiantes capturan moscas en la primera Red Europea de Ciencia Ciudadana
-
PLANTAS El singular olmo de la Puerta del Rey, en el Botánico de Madrid, comienza a ser talado
-
INVESTIGACIÓN “Arquímedes” premia a dos jóvenes investigadores del CIC
-
EFEMÉRIDES Chaplin no siempre fue Charlot
-
HECHOS Y DICHOS “Algunos actúan como si la Ciencia…
-
CONTAMINACIÓN “Las proteínas alergénicas viajan también adheridas a partículas diésel”
-
EFEMÉRIDES Darwin y los estudiantes de Valencia
-
PLANTAS “El entusiasmo de tanta gente por el árbol Nim está plenamente justificado”
-
FAUNA Buitres negros devueltos a la naturaleza en la Sierra de la Demanda
-
LECCIONES DE LA NATURALEZA ¿Qué duración tienen el día y el año en los diferentes planetas de nuestro sistema solar?
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ CHILE. Los diabéticos deben contar los carbohidratos de helados, galletas sin azúcar, etc.
-
MEDICINA “La causa de que la enfermedad de Crohn se concentre en ciertas zonas podría ser genética”
-
HISTORIA / LECTURAS / LENGUAJES ¿Quién inventó realmente la radio?
-
INVESTIGACIÓN Nuevas zancadillas para los jóvenes investigadores
-
COSMOLOGÍA A un paso de demostrar la radiación de Hawking
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ ESPAÑA-ECUADOR. El calentamiento global amenaza los jardines de gorgonias ecuatorianos
-
BIOLOGÍA Un paisaje del Plioceno en Murcia, hace 5 millones de años
-
CONTAMINACIÓN Efectos de la contaminación atmosférica en la salud
-
EFEMÉRIDES Los cables mataron al “Pony Express”
-
EFEMÉRIDES El día en que las mujeres se pusieron en pie
-
ASTRONOMÍA “La meteorología espacial es una disciplina científica emergente”
-
CAMBIO CLIMÁTICO PANAMÁ. Los efectos de los cambios ambientales en los bosques tropicales y los arrecifes
-
ARQUITECTURA Un novedoso sistema de construcción sin mortero se remonta a los Incas y los Mayas
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ COLOMBIA. Extremófilos: bacterias y hongos en los límites de la vida
-
ANTROPOLOGÍA “Es un exceso decir que toda la población peninsular procede genéticamente de Murcia”
-
EVENTOS Y CONVOCATORIAS El IRB Barcelona crea una beca de doctorado impulsada por donaciones
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ ARGENTINA. Hallan un oso gigante del Pleistoceno, el mayor conocido
-
ELECTROMAGNETISMO Contaminación electromagnética y salud
-
LECCIONES DE LA NATURALEZA ¿Por qué nos besamos?
-
BIOLOGÍA Javier Diéguez, primer español en la directiva de la Asociación Internacional de Astacología
-
LECCIONES DE LA NATURALEZA El chocolate, un gran aliado de la salud
-
SOCIEDAD Un tercio de la población española apuesta por detener el crecimiento económico para lograr la sostenibilidad ambiental
-
SOCIEDAD Un equipo de mujeres crea la única empresa española especializada en tecnología sensorial
-
BIOLOGÍA Ven por primera vez en 3D, nanomáquinas funcionando dentro de las células
-
CONTAMINACIÓN “Para regenerar el Mar Menor, hay que dejar fuera muchas cosas”
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ PERÚ. ¿Cómo desechar las pilas y baterías usadas?
-
LECCIONES DE LA NATURALEZA Los disruptores endocrinos, un veneno cotidiano (EDCS)
-
INVESTIGACIÓN Grafos para catar alimentos
-
MEDICINA Una emulsión de aceite de oliva y micobacterias mejora el tratamiento del cáncer de vejiga
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ ECUADOR. Recopilan hechos y datos olvidados sobre el descubrimiento de la quina
-
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ El petróleo pone en peligro la biodiversidad del Amazonas
-
EFEMÉRIDES El todavía enigmático “suceso” de Tunguska
-
CONTAMINACIÓN “Pocos saben qué es un aire contaminado y quién lo contamina”
-
LECCIONES DE LA NATURALEZA El cambio climático: la gran amenaza ambiental del siglo XXI
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ COLOMBIA. Un vehículo que cambia de tamaño para solucionar problemas de movilidad
-
HECHOS Y DICHOS “¿Cuánto tiempo llevamos los humanos…
-
CAMBIO CLIMÁTICO “El aumento del nivel del mar tiene causas globales, pero sus consecuencias son locales”
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ La mortalidad del ganado debida al vampiro común es cuatro veces mayor a la reportada
-
MEDIO AMBIENTE Documentan las tormentas mediterráneas de los últimos 2775 años
-
EFEMÉRIDES Beatles para extraterrestres
-
EVENTOS Y CONVOCATORIAS El MUDIC (Museo de Divulgación de la Ciencia) de Orihuela, en peligro
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ COLOMBIA. Más especies invasoras podrían ser domesticadas en el país
-
COMUNICACIÓN “Para el motor de búsqueda sería fácil, pero, en sexo, no hay una clara línea roja en la Red”
-
BIOLOGÍA “Los antibióticos en el parto producen bacterias resistentes, alergia y obesidad”
-
COSMOLOGÍA Descubren un nuevo “anillo de Einstein”
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ ARGENTINA. Desarrollan un detector de glifosato
-
TECNOLOGÍAS Seguridad informática en Pokémon Go: ¿cuáles son los riesgos?
-
Destacados “Los “influencers” con millones de seguidores falsos tienen que desaparecer”
-
ELECTROMAGNETISMO Electromagnetismo, la enfermedad silenciada
-
EVENTOS Y CONVOCATORIAS Descubre el patrimonio histórico de tu barrio
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ CHILE. Descubren un sistema antisísmico prehispánico en la Iglesia de San Francisco
-
INVESTIGACIÓN Guía para investigar en Alemania
-
EFEMÉRIDES Sólo para extraterrestres
-
EFEMÉRIDES “Nuestro propio ADN nos impide ir más deprisa que los ordenadores” (Stephen Hawking, 1942-2018)
-
DE AQUÍ Y DE ALLÍ PORTUGAL. Nuevo paso para detectar vida en exoplanetas
-
HECHOS Y DICHOS El éxito…¿nos destruirá?