Darwin y los estudiantes de Valencia (EFEMÉRIDES 22 Feb)

por | Feb 13, 2017 | EFEMÉRIDES


El 22 de Febrero de 1909 se realizó el primer homenaje público a la figura de Charles Darwin en España, en medio de la polémica y el rechazo al modelo evolucionista, desde diversos sectores. El homenaje fue organizado por los estudiantes de la Universidad de Valencia, y Miguel de Unamuno se desplazó ex-profeso desde Madrid para participar en él.
     Los intelectuales y escritores de este país, desde finales del siglo XIX a principios del XX, no fueron ajenos a esta polémica que, en España, fue básicamente religiosa y política.
     La primera descripción literaria de esta confrontación que dividía a la intelectualidad del país se encuentra en la novela “Fortunata y Jacinta”, de Pérez Galdós. El poeta Gaspar Núñez de Arce escribió un poema contra Darwin; Cánovas del Castillo habló contra Darwin en el Ateneo de Madrid. En Las Palmas de Gran Canaria, en 1876, un sínodo convocado por el arzobispo prohibió la lectura de una historia natural de las islas, porque daba una visión evolucionista. El arzobispo emitió una carta pastoral que decía: “El pobre, privado de sus creencias religiosas, maldecirá su miseria y pronto lanzará su cuchillo contra el rico”. La condesa de Pardo Bazán publicó un artículo en la revista “Ciencia cristiana” afirmando que Dios está detrás de la creación, con independencia del método que adoptara.
Se emitieron decretos (el decreto Orovio, ministro de Fomento, en 1875) prohibiendo la libertad de cátedra, con la consiguiente y creciente polémica.
     La defensa del darwnismo en España corrió a cargo de personas como Ramón y Cajal, algunos catedráticos y modestos profesores de bachillerato, que eran sistemáticamente expulsados de los centros regentados por la Iglesia. En Sevilla, Antonio Machado y Núñez, abuelo de los poetas Antonio y Manuel, se declaró también darwinista. En Granada, el discurso darwinista del profesor Rafael García Álvarez fue condenado por el obispo e incluido en el índice de libros prohibidos.
     Cuando los estudiantes de la Universidad de Valencia organizaron el homenaje a Darwin en Febrero de 1909 (el promotor de la iniciativa se llamaba Salvador Monmeneu, alumno de Medicina) fueron apoyados por el diario “El pueblo”, fundado por Vicente Blasco Ibáñez, que había contribuido a dar a conocer en Valencia la figura del científico británico. En aquel homenaje, el profesor Peregrín Casanova hizo un discurso casi feminista, lamentando la diferenciación del sistema educativo español entre varones y mujeres, y diciendo que su más deplorable resultado era la precaria enseñanza de la mujer.
     Precisamente, el antecedente más lejano en la edad moderna de lo que luego fue el evolucionismo darwiniano se encuentra en una mujer del siglo XVII, Anne Conway, matemática y filósofa británica, que propugnaba en una obra publicada en 1690 que la materia puede ser transformada en formas más elevadas. Ella fue la creadora del concepto “mónadas”, ahora asociado a Leibniz. La resistencia al darwinismo ha sido más prolongada y espectacular en países como Estados Unidos, donde, en 1925, se celebró un juicio –seguido desde todo el mundo– entre un profesor y un candidato a la presidencia de EEUU, en el cual, éste último demostró tal ignorancia científica que, aunque ganó el juicio, desacreditó su causa.  (D M)

Una obra del profesor Peregrín Casanova, que lamentó la precaria situación de la mujer española en el sistema educativo de su tiempo. 

Una obra del profesor Peregrín Casanova, que lamentó durante el homenaje la precaria situación de la mujer española en el sistema educativo de su tiempo.

Decreto Orovio (26 de Febrero de 1875) prohibiendo la libertad de cátedra

Decreto Orovio (26 de Febrero de 1875) prohibiendo la libertad de cátedra

Placa-recordatorio en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.

Placa-recordatorio en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.

Foto portada: Un ejemplo de la repercusión del homenaje valenciano a Darwin en la prensa del momento.

Foto portada: Un ejemplo de la repercusión del homenaje valenciano a Darwin en la prensa del momento.

Efemérides

Sólo tiene que

introducir su correo electrónico para recibir notificaciones de nuevas entradas.

ISSN: 2530-8122
© Adelantos Digital 2015.
© De la publicación, el editor. De los textos e imágenes originales, sus respectivos autores. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos de esta revista por cualquier medio electrónico, mecánico, etc, sin el permiso previo y expreso del editor.

La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por
parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o
transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus
titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del
vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado
para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización
específica.
Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar,
escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta
obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com;
91 702 19 70 / 93 272 04 47).

Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO)

Lecturas de estación

Ciencia ficción

EFEMÉRIDESÚLTIMAS ENTRADAS
El lago Ness en un apacible día... sin "monstruo" a la vista
Casi todo lo que siempre quiso saber sobre el «monstruo» del lago Ness. (Efemérides 12 de Noviembre)

Casi todo lo que siempre quiso saber sobre el «monstruo» del lago Ness. (Efemérides 12 de Noviembre)

El lago Ness mide 37 kms de largo por 1,68 de ancho (2,8 en su parte más ancha). Su profundidad llega en algunos puntos a los 300 metros. Hay, bajo sus aguas, un saliente natural que obstruía el sondaje tradicional, pero el proyecto “Urquhart”,...

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This