La Revolución Francesa empezó con un libro (bueno, de 25 tomos)

por | Feb 5, 2021 | EFEMÉRIDES, ÚLTIMAS ENTRADAS

7 Febrero 1752: Prohibida la Enciclopedia Francesa (Efemérides)

Inmediatamente antes de la Revolución francesa, se había producido allí otra, cuya influencia sobre el mundo entero ha sido, en cierto sentido, superior.
     Fue la Enciclopedia Francesa, la revolución intelectual que dio carpetazo al pasado y encendió la batería de candilejas que iba a alumbrar todo el progreso científico y social con el que identificamos ahora nuestra vida. Sus impulsores, el matemático D` ´Alembert y el entonces desconocido escritor y filósofo Diderot, se propusieron recopilar todo el progreso humano logrado a lo largo de tres siglos, y presentarlo libre de prejuicios religiosos e intereses políticos: con objetividad científica y sentido de la investigación. Era ya una revolución de por sí, pero antes adoptaron una medida también revolucionaria: rechazar cualquier reconocimiento o apoyo procedente del Rey o de las órdenes religiosas —en contra de la práctica habitual en toda Europa— buscando la ruptura con las clases que hasta entonces detentaban el saber. Toda la inversión la hicieron comerciantes y hombres de negocios —un poder naciente— y la obra fue publicitada y distribuida de la manera en que se haría hoy, y no en el siglo XVIII.

El influjo de la Enciclopedia francesa llega hasta nuestros días

El influjo de la Enciclopedia francesa llegó y llega a todas partes….

     El saber, entonces, no era pasto abierto: Diderot fue encarcelado por un artículo en el que hablaba de una operación quirúrgica que había devuelto la vista a un ciego, porque desafiaba la ciencia oficialmente aceptada entonces. Pero la Enciclopedia irradiaba ya su poder y Diderot fue liberado cuando se supo que él la dirigía. Aún así, el 7 de Febrero de 1752, el rey Luis XV firmó un decreto prohibiendo su publicación, presionado por los jesuitas. ¡Y fue el mismísimo jefe de censura del reino quien consiguió que se retirase el decreto! Él y madame Pompadour detuvieron después otra medida similar.

 

También en el mundo hispanoparlante

…Incluído el mundo hispanoparlante

     La Enciclopedia Francesa tenía 17 volúmenes de texto y otros 8 de láminas, el último de los cuales se publicó 21 años después que el primero (salieron entre 1751 y 1772). Contenía más de 60.000 entradas que explicaban e ilustraban conocimientos de astronomía, filosofía, música, biología, literatura, etc., y que explicaban conceptos como “igualdad natural”, “libertad civil” o “superstición”. El mundo moderno estaba ya escrito. Sólo quedaba… hacerlo. (DM)

Efemérides

Sólo tiene que

introducir su correo electrónico para recibir notificaciones de nuevas entradas.

ISSN: 2530-8122
© Adelantos Digital 2015.
© De la publicación, el editor. De los textos e imágenes originales, sus respectivos autores. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos de esta revista por cualquier medio electrónico, mecánico, etc, sin el permiso previo y expreso del editor.

La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por
parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o
transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus
titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del
vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado
para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización
específica.
Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar,
escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta
obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com;
91 702 19 70 / 93 272 04 47).

Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO)

Lecturas de estación

Ciencia ficción

ANTROPOLOGÍACIENCIA Y SOCIEDADDestacadosEL CURIOSO LECTORÚLTIMAS ENTRADAS
EL INTRINCADO Y FASCINANTE CAMINO HACIA LA EVOLUCIÓN HUMANA

EL INTRINCADO Y FASCINANTE CAMINO HACIA LA EVOLUCIÓN HUMANA

El pensamiento científico moderno ha conseguido explicar la aparición y desarrollo de todas las formas de vida sobre nuestro planeta, través de un proceso de transformaciones a lo largo del tiempo que conocemos como evolución biológica. La...

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This