“Los crímenes de la rue Morgue” (EFEM Abril)

por | Abr 1, 2021 | EFEMÉRIDES, Libros, ÚLTIMAS ENTRADAS

El primer ancestro de la moderna novela de misterio e intriga y sus ramas y secuelas correspondientes: criminal, detectivesca, negra, etc, salió a la luz en el número de Abril de 1841 de una revista mensual que se publicaba en Filadelfia, llamada “Graham´s Lady´s and Gentleman´s Magazine». En aquel número, apareció un relato titulado “Los crímenes de la rue Morgue”, firmado por un tal Edgar Allan Poe, periodista, escritor y poeta prácticamente desconocido entonces. En ese relato, además, hacía su primera aparición el caballero C. Auguste Dupin, el primer detective literario extraoficial y “científico”; el modelo, entre otros, de Sherlock Holmes, casi cinco décadas antes. Y en él quedaban fijados los principales rasgos y convenciones del género, como la consabida ineptitud de la policía enfrentada al talento fuera de nómina.

Una edición moderna del relato de Poe
Una edición moderna del relato de Poe

Los crímenes de la rue Morgue” no sólo fue el principio de todo, sino que, además, el recién nacido género literario se presentaba a la escena del mundo con un caso de “misterio de cuarto cerrado”, una sub-rama que constituye por sí sola un auténtico desafío al que sólo contados autores posteriores han hecho honores saliendo airosos del trance, y en la que alguno, como John Dickson Carr, ha intentado especializarse.
El detective amateur C. Auguste Dupin reapareció en otros dos relatos de Poe: «El misterio de Marie Rôget» y «La carta robada».  (DM)

Edgar Allan Poe (1809-1849)
Foto carátula: Edgar Allan Poe (1809-1849)

Efemérides

Sólo tiene que

introducir su correo electrónico para recibir notificaciones de nuevas entradas.

ISSN: 2530-8122
© Adelantos Digital 2015.
© De la publicación, el editor. De los textos e imágenes originales, sus respectivos autores. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos de esta revista por cualquier medio electrónico, mecánico, etc, sin el permiso previo y expreso del editor.

La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por
parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o
transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus
titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del
vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado
para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización
específica.
Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar,
escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta
obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com;
91 702 19 70 / 93 272 04 47).

Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO)

Lecturas de estación

Ciencia ficción

ANTROPOLOGÍACIENCIA Y SOCIEDADDestacadosEL CURIOSO LECTORÚLTIMAS ENTRADAS
EL INTRINCADO Y FASCINANTE CAMINO HACIA LA EVOLUCIÓN HUMANA

EL INTRINCADO Y FASCINANTE CAMINO HACIA LA EVOLUCIÓN HUMANA

El pensamiento científico moderno ha conseguido explicar la aparición y desarrollo de todas las formas de vida sobre nuestro planeta, través de un proceso de transformaciones a lo largo del tiempo que conocemos como evolución biológica. La...

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This