La leyenda de los «perros negros» (EFEM 4 Agosto)

por | Jul 27, 2020 | EFEMÉRIDES, ÚLTIMAS ENTRADAS

En la población británica de Bungay, condado de Suffolk, antiguas veletas en forma de perro recuerdan un suceso ocurrido en la misma y en la cercana ciudad de Blythburg. Fue el domingo 4 de Agosto de 1577. Los habitantes de Bungay asistían a misa mientras una sombría y áspera tormenta azotaba las viejas casas de piedra. Todos los presentes fueron testigos de la entrada de un formidable perro negro en la iglesia. Actuó tan de prisa que dos hombres que rezaban de rodillas no se apercibieron de su presencia y fueron degollados por él en el acto. El suceso fue descrito en detalle por Abraham Fleming, que publicó ese mismo año un libro titulado “Suceso extraño y terrible”.
          Fleming describió también en su libro lo ocurrido en la ciudad vecina de Blythburg, ese mismo día: otro perro negro -o quizá el mismo- penetró en la iglesia, avanzó por la nave central, embistió y desgarró atrozmente a dos hombres y un niño, y volvió a salir sin que pareciera importarle la presencia de la gente. La vieja puerta de madera de la iglesia de esta población conserva unas marcas que, según la tradición, fueron hechas por el extraño perro negro.

La iglesia de Bungay y una página del libro que relató por primera vez el “suceso”.

          La leyenda de los “perros negros” es una peculiaridad británica muy extendida en algunos condados, sobre todo los de East Anglia y Lincolnshire. Los testimonios de su aparición llegan hasta nuestros días. Ninguno de ellos ha sido capturado nunca. Se los describe como perros de gran tamaño con un pelaje espesísimo y tan negro que, por oscura que sea la noche, se distingue al animal por ser mucho más negro. Emiten aterradores aullidos y sus ojos centellean en la oscuridad. Su aparición representa siempre un mal presagio y tienen tendencia a ser vistos en sitios fijos.
          Un perro negro de parecidas características aparece descrito en el “Fausto” de Goethe, como emisario del infierno. Entre los más famosos relatos de la saga de Sherlock Holmes, debida a Arthur Conan Doyle, “El perro de Baskerville”, publicado como novela en 1901, representa un homenaje de actualización a esa antigua leyenda británica. (DM)

Efemérides

Sólo tiene que

introducir su correo electrónico para recibir notificaciones de nuevas entradas.

ISSN: 2530-8122
© Adelantos Digital 2015.
© De la publicación, el editor. De los textos e imágenes originales, sus respectivos autores. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos de esta revista por cualquier medio electrónico, mecánico, etc, sin el permiso previo y expreso del editor.

La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por
parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o
transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus
titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del
vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado
para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización
específica.
Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar,
escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta
obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com;
91 702 19 70 / 93 272 04 47).

Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO)

Lecturas de estación

Ciencia ficción

ANTROPOLOGÍACIENCIA Y SOCIEDADDestacadosEL CURIOSO LECTORÚLTIMAS ENTRADAS
EL INTRINCADO Y FASCINANTE CAMINO HACIA LA EVOLUCIÓN HUMANA

EL INTRINCADO Y FASCINANTE CAMINO HACIA LA EVOLUCIÓN HUMANA

El pensamiento científico moderno ha conseguido explicar la aparición y desarrollo de todas las formas de vida sobre nuestro planeta, través de un proceso de transformaciones a lo largo del tiempo que conocemos como evolución biológica. La...

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This