Todos los vídeos han sido facilitados por el departamento de Comunicación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
22 Octubre 2021
Video grabado el 22/10/2021 (11:15 de la mañana) con DJI Mavic 2 Enterprise Advanced en el que se pueden ver el avance de la colada de lava aproximándose al acantilado de Tazacorte en RGB y térmico. Grabado por el equipo de drones Seadron del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC): https://saco.csic.es/index.php/s/iwxdDgTJEoNYXAY
Mosaico RGB realizado tras vuelo fotogramétrico con DJI Mavic 2 Enterprise Advanced el 22/10/2021 a las 11:15 horas en el que se ve el avance de la colada de lava hacia la costa de Tazacorte. Realizado por la Plataforma de Drones Seadron del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC): https://saco.csic.es/index.php/s/s8HEsEW3pE4gRba
Video grabado el 22/10/2021 con DJI Mavic 2 Enterprise Advanced en el que se pueden ver las cuatro bocas principales del volcán de La Palma en RGB y térmico simultáneamente. Grabado por el equipo de drones Seadron del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), en colaboración con los compañeros de la Universidad de la Laguna y del IGME: https://saco.csic.es/index.php/s/n2Z96qEZMmRNCnw
Video grabado el 22/10/2021 con DJI Mavic 2 Enterprise Advanced en el que se pueden ver las cuatro bocas principales del volcán de La Palma en RGB y térmico simultáneamente. Grabado por el equipo de drones Seadron del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), en colaboración con los compañeros de la Universidad de la Laguna y del IGME-CSIC: https://saco.csic.es/index.php/s/8SFpX38MERS5bef
Video grabado el 22/10/2021 con DJI Mavic 2 Enterprise Advanced en el que se pueden ver las cuatro bocas principales del volcán de La Palma en RGB. Grabado por el equipo de drones Seadron del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), en colaboración con los compañeros de la Universidad de la Laguna y del IGME-CSIC: https://saco.csic.es/index.php/s/HZHnNTxXPyDFL9P
Video grabado el 22/10/2021 con DJI Mavic 2 Enterprise Advanced en el que se pueden ver las cuatro bocas principales del volcán de La Palma en térmico. Grabado por el equipo de drones Seadron del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), en colaboración con los compañeros de la Universidad de la Laguna y del IGME-CSIC: https://saco.csic.es/index.php/s/Sc7d9ADmqjSXG8p
Video grabado el 22/10/2021 con DJI Mavic 2 Enterprise Advanced en el que se pueden ver las cuatro bocas principales del volcán de La Palma en RGB. Grabado por el equipo de drones Seadron del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), en colaboración con los compañeros de la Universidad de la Laguna y del IGME-CSIC: https://saco.csic.es/index.php/s/jHSALFbtzMWtCZM
Video grabado el 22/10/2021 con DJI Mavic 2 Enterprise Advanced en el que se pueden ver las cuatro bocas principales del volcán de La Palma en térmico. Grabado por el equipo de drones Seadron del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), en colaboración con los compañeros de la Universidad de la Laguna y del IGME-CSIC: https://saco.csic.es/index.php/s/b8ryzYzaA4xLss3
Video grabado el 22/10/2021 con DJI Mavic 2 Enterprise Advanced en el que se pueden ver las cuatro bocas principales del volcán de La Palma en RGB y térmico simultáneamente. Grabado por el equipo de drones Seadron del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), en colaboración con los compañeros de la Universidad de la Laguna y del IGME-CSIC: https://saco.csic.es/index.php/s/6rBZcjfjkP2yBPc
21 Octubre 2021
Video grabado el 21/10/2021 en el cono del volcán de La Palma con el dron DJI Mavic 2 Enterprise Advanced del Servicio de Drones (Seadron) del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) donde se localiza la boca de la que emana una de las coladas de lava del volcán. Enlace: https://saco.csic.es/index.php/s/TZaiAYrs7qNMY2A
21 Octubre 2021.
Los siguientes han sido grabados con drones en la madrugada del 21 por científicos del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) y de la Universidad de La Laguna. En ellos se observa la actividad del volcán y el avance de la colada.
Video grabado con DJI Mavic 2 Enterprise Advanced sobre el cono volcánico del volcán de La Palma, con los compañeros de la Universidad de La Laguna. 21/10/2021: https://saco.csic.es/index.php/s/EDZmrdjMxMGWErX
Video grabado con DJI Mavic 2 Enterprise Advanced sobre el cono volcánico del volcán de La Palma, con los compañeros de la Universidad de La Laguna. 21/10/2021: https://saco.csic.es/index.php/s/CxXZAMrrYgyAsP4
Video grabado con DJI Mavic 2 Enterprise Advanced sobre el cono volcánico del volcán de La Palma, con los compañeros de la Universidad de La Laguna. 21/10/2021: https://saco.csic.es/index.php/s/emT7DrX9cbRWRYP
3 Octubre 2021
Los siguientes 5 vídeos del volcán «Cumbre Vieja» fueron grabados el domingo 3 de octubre por investigadores del CSIC del equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) y el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Video con dron DJI Mavic 2 Pro sobrevolando el cono del volcán de La Palma y su colada de lava realizado por la plataforma de drones SEADRON del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), y por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el pasado domingo 03/10/2021: https://saco.csic.es/index.php/s/bJm8b9cmDr6ZQtt
Video con dron DJI Mavic 2 Pro sobrevolando el cono del volcán de La Palma y su colada de lava realizado por la plataforma de drones SEADRON del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), y por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el pasado domingo 03/10/2021: https://saco.csic.es/index.php/s/PSjDFGWSZKYWdYT
Video con dron DJI Mavic 2 Pro sobrevolando el cono del volcán de La Palma y su colada de lava realizado por la plataforma de drones SEADRON del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), y por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el pasado domingo 03/10/2021: https://saco.csic.es/index.php/s/XGZDeie47rE2Gjx
Video con dron DJI Mavic 2 Pro sobrevolando el cono del volcán de La Palma y su colada de lava realizado por la plataforma de drones SEADRON del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), y por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el pasado domingo 03/10/2021: https://saco.csic.es/index.php/s/9eDc3X2xZznRYtG
Video con dron DJI Mavic 2 Pro sobrevolando el cono del volcán de La Palma y su colada de lava. Video realizado por la plataforma de drones SEADRON del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), y por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el pasado domingo 03/10/2021: https://saco.csic.es/index.php/s/QoALpoCzNqn5iKH
Vídeos grabados el viernes 1 y el sábado 2 de Octubre 2021
- Video capturado con el DJI Mavic 2 Pro el sábado 02/10/2021, volando desde el buque oceanográfico Ramón Margalef (IEO) y mostrando el delta de lava formado en la costa asociado al volcán de La Palma, realizado por el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC): https://saco.csic.es/index.php/s/ma7NrQpoRDGZgx8
- Video capturado con el DJI Mavic 2 Pro el sábado 02/10/2021, volando desde el buque oceanográfico Ramón Margalef (IEO) adentrándose hacia el delta formado en la costa asociado a la lava del volcán de La Palma, realizado por la plataforma de drones SEADRON del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC): https://saco.csic.es/index.php/s/Ec6D2aczMtDyEk9
- Video capturado con el DJI Mavic 2 Pro el sábado 02/10/2021, volando hacia el buque oceanográfico Ramón Margalef (IEO) y mostrando la trayectoria del delta formado en la costa asociado a la lava del volcán de La Palma, realizado por la plataforma de drones SEADRON del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC): https://saco.csic.es/index.php/s/NbFNcaccek5Yzdx
- Video capturado con el DJI Mavic 2 Pro el viernes 01/10/2021, volando desde el buque oceanográfico Ramón Margalef (IEO) siguiendo el recorrido de la lava hacia el cráter del volcán de La Palma, realizado por la plataforma de drones SEADRON del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC): https://saco.csic.es/index.php/s/BSCTHdK5bw3FDbS